Aprende a preparar tu tejado antes de poner paneles solares
Saca el máximo rendimiento a cada panel

Lo hemos dicho muchas veces: empezar a usar energía solar es una inversión que transforma por completo la forma de gestionar tu hogar. Eso si, antes de pensar en el número de paneles que necesitas o en el inversor, hay un detalle que tienes que tener más que controlado: el estado del tejado. 

¿El tejado está preparado para poner paneles?

Si el tejado tiene ya unos años, el primer paso es comprobar en qué estado está. Si no le has hecho mantenimiento es posible que te encuentres con un par de tejas rotas, una filtración o una capa de impermeabilización estropeada y, si no resuelves estos problemas antes de hacer las instalación, luego tendrás que pagar un extra importante para repararlos si están los paneles encima. En cubiertas muy antiguas incluso puede ser recomendable que te plantees una reforma parcial antes de instalarlos para adelantarte y que no tengas que desmontarla entera en unos años para hacer reparaciones.

Piénsalo así: si el tejado está en buen estado desde el principio, necesitarás estar menos pendiente en el futuro.

Calcula bien el peso del tejado

Un panel solar no pesa demasiado, pero cuando sumamos varios, más las estructuras de soporte y el cableado, la carga termina siendo importante. En el tejado de un edificio nuevo no tienes de qué preocuparte, pero si hablamos de cubiertas con décadas de uso, es recomendable pedir la opinión de un técnico que confirme que soportará el peso sin riesgo.

Este refuerzo para la instalación solar es especialmente importante en zonas con nieve, donde el peso acumulado puede duplicar la carga sobre el tejado.

Orientación, inclinación y espacio

Hace poco lo comentamos en otro artículo del blog: la orientación y la inclinación determinan gran parte del rendimiento de los paneles del tejado. La orientación hacia el sur es la más favorable en nuestro país, aunque si le dedicas un tiempo a pensar en el diseño de la instalación también se aprovechan los tejados hacia el este u oeste.

La inclinación influye en la cantidad de radiación que reciben las placas y, si no es la óptima, se puede corregir con la estructura de montaje. El espacio disponible, en cambio, es un límite que no tenemos forma de solucionar: hay que medir bien para calcular cuántos paneles caben.

Las sombras, un enemigo silencioso

Seguro que te lo imaginas, pero lo cierto es que muchas instalaciones pierden rendimiento por un detalle que puede parecer irrelevante: una antena, una chimenea o incluso un árbol cercano que proyecta sombra sobre los paneles. Lo complicado es que esas sombras cambian según la estación y la hora del día, por lo que conviene saber dónde dan las sombras durante todo el año para tenerlo previsto en el cálculo del rendimiento de los paneles.

A veces la solución pasa por podar árboles, otras por recolocar elementos y en muchos casos por instalar optimizadores de potencia o microinversores que limiten las pérdidas de la instalación. 

Impermeabiliza la cubierta 

Vale, ahora que tienes claro la importancia de tener el tejado en condiciones antes de empezar la instalación, vamos a destacar el otro punto importante: la impermeabilización del tejado.

Poner las fijaciones de los paneles requiere hacer perforaciones, y aunque los instaladores las sellan, si la cubierta ya tenía filtraciones, el agua acabará encontrando salida y puede provocar goteras en el techo de casa. Si crees que la impermeabilización de la cubierta no está en perfecto estado, merece la pena volver a impermeabilizar para asegurarte de que el tejado aguante el mismo tiempo que los paneles.

¿Has pensado en el acceso?

No queremos terminar sin tener en cuenta un último punto: el tejado debe permitir que los instaladores trabajen en condiciones seguras y que en el futuro puedan hacer el mantenimiento sin dificultades.

Resumen de los errores que debes evitar

  • Instalar paneles sobre cubiertas con goteras no reparadas.

  • Subestimar el peso total del sistema.

  • Ignorar el impacto de sombras parciales.

  • Colocar estructuras sin revisar la impermeabilización.

Los errores típicos al instalar placas solares en una vivienda
Consigue una instalación eficiente, rentable y duradera.